
Cantar desde el aquí y ahora, desde el instante único, irrepetible que la vida nos regala.
Descubrirnos en esa maravillosa búsqueda y expresarnos genuinamente a través del canto como una unidad cuerpo, alma, mente, movimiento.
Cuando esta creativa y mágica experiencia sucede, nos llenamos de auténtica felicidad y logramos un sonido único, realmente propio, que nos identifica, se irradia y emociona profundamente a quienes nos rodean.
Allí sentiremos finalmente, una sensación de libertad y que nuestros pasos han comenzado a andar el camino del arte.”
Lorena Astudillo
Haz clic en cada pestaña para conocer más información sobre los talleres que dicta Lorena
Talleres de Canto Integración © con Lorena Astudillo
El “Taller de Canto Integración ©» es una mirada, un concepto y una metodología de la enseñanza integradora del canto.
Los conocimientos y prácticas que nutren el Taller de Canto Integración © son las que fui obteniendo durante muchos años de camino y formación como Licenciada en Psicología, cantante, docente y compositora.
El propósito de esta experiencia es generar un espacio de encuentro y experimentación donde podamos obtener recursos tanto técnicos como expresivos del canto con una mirada que “nos incluye”, es decir, aprender a cantar también aprendiendo acerca de nosotras o nosotros mismos.
Percibir y percibirnos, descubrir y descubrirnos, transformarnos en un instrumento musical, cantar conectándonos con nuestra interioridad y a la vez con lo que nos rodea, hacer propias las canciones que elegimos, compartir experiencias e impresiones con un grupo que habilita y contiene son algunos de los objetivos de estos talleres.
Los talleres tendrán lugar en un cálido espacio en el corazón del barrio de Belgrano (CABA).
Modalidades: anual, intensivo y bimestral.
Para mayor información escribir a info@lorenaastudillo.com.ar
Dirigido a:
Cantantes, estudiantes de canto, músicxs, artistas de otras disciplinas y a todas aquellas personas que deseen conectarse sensiblemente con el propio cuerpo y la expresión a través de la música y el canto.
Duración del taller:
6 a 8 horas consecutivas con un pequeño receso al promediar el taller.
Cantidad de participantes:
Mínimo 15 personas – máximo 50 personas.
Modalidad:
El taller es una actividad grupal que también propicia un inmenso aprendizaje individual.
En toda su extensión el taller aporta recursos tanto técnicos como expresivos a todo el grupo. A su vez cuenta con secciones de trabajo individual expresivo sobre repertorio con participación de músicx acompañante. Este trabajo sobre algunxs “solistas” también se realiza frente al grupo siendo una verdadera experiencia emocional y de aprendizaje cantar en este ámbito contenedor donde se abraza amorosamente lo individual y lo colectivo.
Requerimientos para lxs talleristas:
• Ropa cómoda y flexible.
• Mantitas o colchoneta finita para acostarse en el piso.
• Algo de abrigo.
• Agua o infusión para hidratarse y algún alimento liviano para compartir en el receso.
• Hoja impresa con la letra y cifrado o partitura de la canción elegida, en la tonalidad correspondiente (si es que participara como solista en el taller).
• Algún medio para grabar y/o útiles para tomar apuntes.
Para mayor información escribir a info@lorenaastudillo.com.ar
El Canto integración© es un método, una mirada, un concepto de la enseñanza del canto en el cual estoy trabajando e investigando desde hace muchos años.
En esta propuesta confluyen mis experiencias como docente de canto, cantante, compositora y también como psicóloga.
El objetivo de este entrenamiento es ir integrando lenta y placenteramente los recursos tanto técnicos como expresivos para lograr libertad y disfrute en el cantar, conocernos, expresarnos genuinamente a través del canto, conectarnos con nuestro cuerpo, nuestro deseo y con nuestras elecciones.
Nos dedicaremos minuciosamente en cada clase individual, por espacio de una hora, a conocer e incorporar estos recursos esenciales del arte del canto como son: funcionalidad, energía, respiración, articulación, resonancia, incluyendo también lo creativo, el juego, la musicalidad, la improvisación. con el objetivo estar genuinamente presentes en nuestro propio canto.
El entrenamiento vocal/corporal lo hago desde un método que se inspira en la Educación funcional de la voz más elementos de diversas disciplinas psicofísicas y expresivas que he practicado durante muchos años como mindfulness, yoga, tai-chí, Feldenkrais, eutonía, Biomecánica aplicada al movimiento, y recursos del teatro.
También incluyo cierta mirada tangencial psicológica ya que también soy Lic en psicología y busco permanentemente el modo de facilitar y propiciar lo expresivo en consonancia con el deseo y la necesidad de cada uno. El método que utilizo busca no incurrir en esfuerzos para cantar sino activar la energía y hacerlo a través de profundizar la percepción corporal, entre otras cosas.
Una de las claves más valiosas en este aprendizaje es saber cómo transformar nuestro cuerpo en el instrumento musical que necesitamos para cantar.
Comenzar el entrenamiento conmigo no requiere ninguna experiencia previa, solo el deseo de cantar y de conectarse sensible y placenteramente con el propio cuerpo con ganas de aprender y de disfrutar lo que nos depara el camino.
Por más información podes escribir a Info@lorenaastudillo.com.ar