• Inicio
  • Bio
  • Conciertos
  • Prensa
    • Prensa General
    • Peregrina
    • Crisalida
    • El Cuchi de cámara
    • Un mar de flores
    • Solo los dos
    • Tras de una ausencia
    • Ojos de agua
    • Lorena Canta al Cuchi
  • Discografia
  • Media
    • Cancionero Crisálida
    • Videos
    • Fotos
      • Fotos de estudio de grabacion «Peregrina»
      • Lorena Astudillo con otros Artistas
      • Lorena Astudillo en Vivo
      • Talleres & Clases de Canto
      • Presentaciones televisivas
  • Estudio de canto
    • Talleres Vivenciales
  • Contacto

Folklore Club

2022/11/09 Peregrina

Lorena Astudillo: ‘’Creo en la nueva canción argentina en manos y voces de mujeres’’

«‘Peregrina’ mi nuevo disco el octavo de mi carrera nace como un gesto rotundo de plasmar en ocho canciones de mi autoría, la acción creativa y creadora de mujeres músicas argentinas», manifestó la cantautora Lorena Astudillo en el inicio del diálogo con FolkloreCLUB.

«Siento que es la nueva canción argentina por así llamarla en manos y voces de mujeres que van a desfilar las que puedan el próximo viernes 11 a partir de las 21 en Rondeman», agregó.

Participan del álbum que justamente subirá a las plataformas digitales musicales el mismo viernes 11 junto a Lorena, Ligia Piro, Alejandra Radano, Katie Viqueira, Clara Aita, Milagros Caliva, Caro Cohen, Carmen Donneys, Flor Giammarche, Mariana Mariñelarena, Constanza Meinero, Jacquie Oroc, Maia Perduca, Marina Ruiz Matta, Paula Suarez y Eliana Zarabozo.

«Tengo el placer y el honor que ninguna de las músicas que convoqué para el disco me dijo que no y es por eso que tengo todas las pilas cargadas en el concierto del 11 en un lugar de los que a mi me gusto por lo íntimo como Rondeman ahí en el barrio del Abasto», afirmó.

«En el disco plasmamos un entramado donde 16 músicas no sumamos, trenzamos y creamos en un modo que nos recuerda cómo las mujeres podemos sostener colectiva y solidariamente las empresas que nos proponemos y llevarlas en forma exitosa a destino», dijo.

«Le puse ‘Peregrina’ como título porque la canción tiene un andar peregrino como los juglares de época, los trovadores y nosotras nos sentimos de esa forma», mencionó.

«Rebecca Solnit, Virginia Woolf, Clara Coria entre tantas lúcidas escritoras me nutren, me acompañan y guían ideológicamente en este trabajo, donde me empeño en nombrarnos, en reconocernos como creadoras, sabiendo acerca de las tantas dificultades que tenemos las mujeres para movernos en libertad y paridad», expresó con entusiasmo.

«Con total consciencia de esto -acotó- me animo a emprender este peregrinaje con convicción y alegría, porque, por más viento en contra que sople, es posible».

Es el octavo álbum de su trayectoria en donde además de cantante se expresa como autora, como compositora y productora musical que ya empezó a andar ese camino en los discos «Mar de flores» y «Crisálida».

«Candombita», tema que ya se puede ver y escuchar en plataformas como anticipo a la placa completa, «Te veré en mis sueños», «Peregrina», «Mi corazón bien lo sabe», «Jacqueline de los recuerdos», «La calle de las ausencias», «La china libre» y «Milagrosamente», son las canciones que integran el disco.

«Si bien la producción artística, musical y general en sí me pertenece, conté con la colaboración como arregladoras a Clara Aita, Flor Giammarche, Constanza Meinero, Marina Ruiz Matta y Paula Suarez, porque esta bueno escuchar la opinión de otras músicas en tus composiciones», concluyó.

Por :

Luis Digiano | Folklore Club

Atrás

Mis redes

 
 
 
 

2022 © Copyright @ Lorena Astudillo-  Todos los derechos reservados – Website diseño & hosting Allytech.com