• Bio
  • Conciertos
  • Prensa
    • Prensa General
    • Peregrina
    • Crisalida
    • El Cuchi de cámara
    • Un mar de flores
    • Solo los dos
    • Tras de una ausencia
    • Ojos de agua
    • Lorena Canta al Cuchi
  • Discografia
  • Media
    • Cancionero Crisálida
    • Videos
    • Fotos
      • Fotos de estudio de grabacion «Peregrina»
      • Lorena Astudillo con otros Artistas
      • Lorena Astudillo en Vivo
      • Talleres & Clases de Canto
      • Presentaciones televisivas
  • Estudio de canto
    • Talleres Vivenciales
  • Contacto

DiarioFolk

Diariofolk
2020/10/19 Crisalida

Desde el 9 de octubre está disponible en todas las plataformas digitales Crisálida, el nuevo trabajo discográfico de Lorena Astudillo que se presentará oficialmente algo más tarde, el sábado 21 de noviembre, con un concierto en directo transmitido por streaming.

“Mi música es multicolor, cada vez más del mundo. Cuando compongo encuentro retazos de todo cuanto escuché, de todos los lugares que visité, las culturas y las personas con las que me conecté”, explica la cantante argentina sobre este álbum, que la encuentra transitando ya definitivamente el camino de la composición que iniciara en Un mar de flores y cada vez más alejada de esa simbiosis que supo construir con la obra de Gustavo “Cuchi” Leguizamón que tan buenos réditos le diera. Y en efecto, así es: Crisálida es un caleidoscopio musical donde encontramos aires de huayno, candombe, chacarera, milonga, baguala, cumbia colombiana, vals, rumba flamenca y hasta rock. Géneros todos donde Lorena se mueve con comodidad.

Son doce canciones que, en lo temático, expresan lo sutil de lo cotidiano: hablan de resiliencia, de hermandades y amistades, de amores y pérdidas, de lazos eternos, de diversidad. También de la violencia ejercida sobre los cuerpos y destinos de las mujeres, de la necesidad de rehacerse para poder seguir, de la felicidad de andar libremente.

Los músicos que acompañaron a Lorena en la grabación del disco son: Constanza Meinero (piano, arreglos, coros, dirección y producción musical), Sebastián Castro (guitarra y coros), Lucas Homer (contrabajo, bajo eléctrico y coros) y Gaspar Tytelman (percusión y coros), mientras que la voz, la composición y la producción musical, artística y general estuvieron a cargo de Astudillo. Además, participaron Renzo Baltuzzi (guitarras, coros y efectos en Como Ulises), Fede Nicolao (producción musical del mismo tema y coros en La Tiburona), Juan Pablo Ferreyra (arreglo musical de Mariposa de seda), Juan Pablo Di Leone (flauta travesera en Canta, baila, sueña y anda), Federico Libonati (coros en Canta, baila… y en Llegando la madrugada) y Juan Manuel Colombo, al cuatro venezolano en la misma canción. Hubo también un cuarteto de cuerdas en Crisálida formado por Pablo Farhat, Paula Pomeraniec, Mariela Meza y Javier Kase. En Mariposa de seda se escucha la voz de actriz y dramaturga Clodet García leyendo un texto de su autoría.

Lorena Astudillo fue reconocida en 2015 con el Premio Konex a la Mejor cantante femenina de folclore, tiene siete discos editados y lleva recorrido un camino artístico de más de 20 años. Sin embargo, dice que no puede parar de hacer cosas. “No te quedes quieta, mi tiburona, la calma del agua te va a matar”, se dice a sí misma en la cumbia La tiburona que interpreta en el disco. ¿Quién podría contradecirla?

Fuente: Diariofolk

http://www.diariofolk.com/recien_llegado/crisalida-lorena-astudillo/

 

Atrás

Categorías

  • Crisalida
  • El Cuchi de cámara
  • Lorena Canta al Cuchi
  • Ojos de agua
  • Peregrina
  • Prensa General
  • Solo los dos
  • Tras de una ausencia
  • Un mar de flores

Mis redes

 
 
 
 

2022 © Copyright @ Lorena Astudillo-  Todos los derechos reservados – Website diseño & hosting Allytech.com